Después de un par de meses de trabajo, por fin ve la luz una sección inspiradora y llena de creatividad. Según quien mire es una colaboración con Ana, de Once a Day, en la que cada mes buscaremos una fotografía que imitar o a partir de la cual consigamos crear nuevas imágenes, siempre cada una, desde nuestra mirada.
Ana y yo nos conocimos a través de Instagram. Ella comenzó a seguirme, y yo me metí en su perfil. Me enamoré de la luz de sus fotografías, de la calma que transmiten… De ahí salté a su blog, y desde entonces espero que sea domingo para leer una nueva publicación a través de la cuál me voy de viaje sin salir de casa o descubro lugares interesantes de Madrid.
De comentario en comentario, empezamos a darnos cuenta de que teníamos mucho en común y una afición compartida, la fotografía. Así que decidimos tomárnoslo un poco en serio, y el resultado es esta sección, Según quien mire, en la que cada mes saldremos de nuestra zona de confort fotográfica para fijarnos en las obras de mujeres y hombres que forman parte de la Historia de la Fotografía.
Lo hacemos desde la mayor humildad, con la curiosidad de acercanos a las fotos desde un punto de vista más técnico pero también más creativo, y a partir de las cuáles podamos desarrollar nuestra propia mirada, y sirva también para conocer un poco más sobre la vida de esas fotógrafas y fotógrafos que protagonizarán cada una de nuestras publicaciones mensuales.
Pilar Pequeño y sus plantas en agua
La primera fotografía que nos hemos animado a versionar es de Pilar Pequeño, que inició su andadura en los años 80, y que, desde el principio, fijó en la naturaleza el motivo más reconocible de su obra. Ya sea en blanco o negro, una de sus series más conocidas es la de las plantas sumergidas en agua. Una de ellas, Bodegón con flores de limonero (2010), es la que hemos escogido para iniciar esta aventura.
Detrás de una imagen aparentemente sencilla se encuentra una gran técnica fotográfica, un control absoluto de las luces y las sombras, y un gran trabajo de composición. Todo ello hace que puedas quedarte varios minutos delante de una de sus imágenes, fijándote en cada uno de sus detalles y encontrando una explicación para cada elemento.
Versionando Bodegón con flores de limonero
Después de varias semanas, por fin salen a la luz las fotografías que he hecho versionando la imagen original de Pilar Pequeño. Aquí están.


Para realizarlas usé una flor del limonero que la madre de D. tiene en su terraza, una funda blanca de almohada y luz natural. Intenté ser lo más fiel posible a la original. Es mi primer bodegón, una huida por el lado contrario al que se va a mi zona de confort, y realmente, toda una liberación y un juego que estoy deseando repetir.
¿Quieres ver las fotografías de Ana, inspirándose en la imagen de Pilar Pequeño?
Si te ha gustado el experimento, te animamos a hacer tu propia versión de la fotografía de Pilar Pequeño y compartirla a través de Instagram con el hashtag #segunquienmire. ¡Estamos deseando ver otras miradas!
Y en mayo… Francesc Català Roca
Para el mes de mayo ya tenemos fotografía en mente. En esta ocasión, nos lanzamos a la calle a disfrutar de la primavera y a inspirarnos con este clásico del fotógrafo Francesc Catalá Roca. El mes que viene compartiremos el resultado.
¿Te animas a versionar la imagen de Pilar Pequeño? ¡Nos encantaría que la compartieras en Instagram con el hashtag #segunquienmire.
¿Has versionado alguna fotografía conocida? ¿Qué tipo de fotografía te inspira? ¿Nos recomiendas alguna imagen para mirar a dúo?
The post Según quien mire #1: Pilar Pequeño appeared first on Un arma precisa.